21/08/2021 - 28/08/2021
- Home
- Marruecos 2021
RUTA DEL 21 al 29 de Agosto 2021
Participa en una aventura única por los parajes más bellos de Marruecos. Apto para todo tipo de Campers siempre y cuando estén preparadas para poder realizar un recorrido de más de 2000 kms por territorio marroquí. Además de adentrarse en algunos de los territorios más espectaculares del país africano, las jornadas vendrán acompañadas de actividades en las que los participantes se verán involucrados en distintas peripecias.
Vehículos aceptados: Cualquier furgo camper
La primera jornada será básicamente de transición; tras coger el ferry en Algeciras llegaremos a Tanger med tras una hora de travesía. En el mismo puerto realizaremos los trámites aduaneros y podremos cambiar moneda. La ruta será en su mayor parte de autopista, para llegar a Ifrane, a pies del Atlas. Tras esta primera jornada, que suele hacerse un poco larga, dormiremos en un hotel.
Domingo será el primer día de verdadera aventura. Nada más salir de Ifrane ya estaremos dentro de unos frondosos bosques de Atlas, con una vegetación que bien podría pertenecer a alguna región centro europea. Con este entorno de naturaleza iremos subiendo en un paisaje cambiante hasta llegar a la región de Imilchil, un territorio que hasta hace unos pocos años sólo se podía llegar por pista de tierra. Cerca de esta localidad acamparemos a orillas del Lago Tislit, un paraje espectacular situado a 2150m de altitud y rodeado de montañas.
Tras dos días de ruta llegará el mejor lunes del año; saliendo del Lago Tislit seguiremos cruzando la cordillera del Atlas por carreteritas de montaña, llegando a ascender a casi 3000m de altitud, para volver a bajar rodeados de unos paisajes que de poco sirve describir, hay que verlos en persona. Recordad tener los frenos en buen estado, porque todo lo que sube baja. Si habéis cumplido este requisito y no os habéis caído por un barranco, llegaréis a las Gargantas de Todra, un cañón de impresionantes paredes verticales. En esta jornada acamparemos en un lugar espectacular.
Tras dos jornadas en que habremos cruzado el Atlas cambiaremos de paisaje para vernos inmersos en las grandes llanuras del sur. Con un entorno notablemente árido, los palmerales darán la nota de verde. Las rectas inacabables serán la tónica del día, hasta que las dunas del Erg Chebbi empiecen a levantarse en el horizonte, haciéndose más grandes ante nuestros ojos a cada kilómetro recorrido. El Clímax, la llegada al desierto, una sensación especial e indescriptible. Esta noche haremos de nuevo acampada pero tendremos acceso a un albergue.
Tras unos días que de bien seguro os habrán provocado un poco de cansancio -aunque con la adrenalina a tope este quede mitigado- el miércoles será un día para relajarse. Tras haber dormido a pie de duna dispondréis de una jornada entera para disfrutar del desierto, sea en camello, andando, o simplemente sentados contemplando el paisaje. Como opción para aquellos que les apetezca, haremos una excursión para ir a comer a un restaurante local ubicado con vistas sobre el mismo desierto al que se llega por pistas a través de las dunas. No sufráis que se llega bien en furgo, aunque primero tocará escuchar bien nuestros consejos para no quedaros atrapados en la arena. En esta jornada volveremos a acampar en las dunas.
Tras dos noches en plenas dunas, abandonaremos este inolvidable paraje para recuperar el rumbo norte. Dicen que jamás se dice adiós al desierto, sólo «hasta luego»; es una experiencia que engancha. Dicho esto, y por más que enganche tendremos que irnos. Tras unos pocos kilómetros, dejaremos las tierras áridas para recorrer parte del Valle del Ziz, que alberga el mayor palmeral del norte de África, pues cuenta con más de 300.000 palmeras. De allí seguiremos hacia el norte por el segundo eje más importante que cruza el Atlas. Nuestro destino será el hotel Tadart de Midelt, muy famoso por ser un punto de parada para los equipos de rally que van a competir al desierto.
Tras la última noche de hotel en Midelt, recuperaremos el rumbo norte a través de carreteras sinuosas, cruzando los bosques de cedros para llegar a tocar de Fez, en Sefrou. Para nuestra última noche nos albergaremos en un camping de Sefrou, en cuyas instalaciones celebraremos el fin de fiesta a esta gran aventura.
La última noche en nuestros viajes suele alargarse entre disfraces y fiesta. No os olvidéis de que al día siguiente aún hay que recorrer unos cuantos kilómetros de camino a Tanger Med. Además, la ruta nos deparará bellos paisajes en nuestro camino a través de las montañas del Rif.
Ferry de regreso con billete abierto por si alguien quiere alargar su estancia en Marruecos.